un-brunch-para-tu-evento
18129
post-template-default,single,single-post,postid-18129,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-2.5,woocommerce-no-js,et_bloom,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-4,qode-theme-ver-23.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode_advanced_footer_responsive_1000,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17859

UN BRUNCH PARA TU EVENTO

Esta semana os traemos una propuesta algo diferente que seguro os gusta. Queremos presentaros una nueva forma de hacer vuestras celebraciones, creemos que encajaría a la perfección tanto para bautizos, comuniones, despedidas de soltera, cumpleaños, aniversarios, pedidas de mano y también para eventos de empresa. Dejemos a un lado los típicos cócteles o comidas, hagámoslo de una forma diferente, donde todo sea informal y dando libertad a los invitados para moverse, preparemos un «BRUNCH PARA TU EVENTO»

 

¿QUE ES EL BRUNCH?

 

Lo primero os explicaremos, para aquellos que no lo sepan que es el BRUNCH. El BRUNCH procede del la lengua inglesa y se forma a partir de dos palabras: Breakfast (desayuno) y Lunch (almuerzo). Este tipo de comidas es muy típica de los ingleses y los americanos aunque va cogiendo fuerza en todo el mundo. El BRUNCH se hace en domingo entre las 12 h. y las 16 h. nosotros lo podríamos comparar como nuestro aperitivo o algo parecido. La típica comida que se suele poner en los BRUNCH son los embutidos, panes, frutas, bollos, la mantequilla que suele estar muy presente y en algunas ocasiones sopas o carnes. En resumen es una comida que se ingiere entre el desayuno y la comida. Luego os explicaremos más.

 

UN BRUNCH EN TU EVENTO

 

Cada vez más, buscamos nuevas formas de celebrar nuestros eventos, siempre nos estamos reinventando, al final lo de siempre cansa. Por eso se nos ocurrió contaros desde nuestro punto de vista, como sería aplicar el BRUNCH a vuestro evento o celebración .

En cuanto a las distintas celebraciones lo podemos aplicar para todo, como ya os hemos indicado al principio del post, eventos de empresa, bautizos, comuniones, cumpleaños, aniversarios, despedidas de soltero/a e incluso para celebraciones de pedida de mano.

En referencia a comuniones y bautizos las horas de estas celebraciones son sobre las 11 h. o 12 h. de la mañana, son horarios perfectos para el BRUNCH. Una vez finalizada la ceremonia religiosa nos iríamos a celebrarlo con una comida como siempre se ha hecho, así es que en vez de una comida hagamos un BRUNCH.

Con respecto a cumpleaños y aniversarios diríamos lo mismo. Siempre nos gusta salir a celebrarlo con amigos o familiares, porque no hacerlo un domingo a las 12 h. podemos alargarlo hasta las 16:00 h. y luego continuar la celebración en otro sitio y hacer otras cosas.

Con respecto a las despedidas de soltera, sería algo diferente a lo que estamos acostumbrados. En España nos vamos varios días fuera de nuestra ciudad, lo celebramos en la playa, en una casa rural, cenamos y nos vamos de fiesta en nuestra misma ciudad. ¿Por qué no lo cambiamos? Hacer un BRUNCH para la despedida de vuestra amiga y luego alargáis la celebración haciendo alguna otra cosa. Seguro que ahorráis dinero y hacéis algo diferente a lo de siempre.

En lo referente a los eventos de empresa pasaría algo parecido, en vez de dar el típico cóctel o comida de empresa, hacer un BRUNCH eligiendo un buen espacio con mesas y estilo buffet para que sea algo diferente y desenfadado. A la gente ya le cansa las típica cena de empresa a las que a veces acude por obligación, démosle un giro para que nuestros empleados se sientan cómodos.

 

DECORACIONES EN BRUNCH

 

Al igual que en cualquier evento que se precie, un BRUNCH se puede tematizar. Tanto con la decoración como con la comida la podéis tematizar. Si queréis algo original, mezclar comidas de otros países si os gusta. La decoración también es importante sobre todo en bautizos y comuniones hay infinidad de opciones. Esta semana en nuestras redes sociales, haremos algunas publicaciones con fotos orientativas decorativas para que os hagáis una idea. Aquí debajo os dejamos algunos ejemplos.

 

BRUNCH EN CASA AMERICA CON LIFE GOURMET CATERING

 

Ahora os queremos hablar de Life Gourmet Catering un catering muy especial para nosotros. Les conocimos porque fueron los escogidos para el «Enlace de Andrea & Moncho» que celebramos en octubre del año pasado. Son encantadores, grandes profesionales y te dan muchas facilidades. Nuestros compañeros nos invitaron en el mes de octubre a que conociéramos el espacio de «CASA AMÉRICA» que ellos mismos gestionan, invitándonos a los BRUNCH que hacen todos los domingos en ese espacio.

Pudimos degustar distintos platos de diferentes países. Comenzamos con frutas, panes con mantequilla y croissant recién hechos. Después pudimos acercarnos a los buffets preparados donde nos ofrecían distintas opciones de comida y para finalizar un buffet de creps dulces.  Música en directo, un ambiente de domingo increíble que hizo que pasaremos unas horas estupendas y además en el mismo centro de Madrid, por si luego nos apetecía darnos una vuelta por la Castellana, acercarnos a Cibeles, a la Puerta del Sol e incluso a la Gran Vía.

Un lugar increíble y perfecto para pasar el domingo. Por eso nos decidimos a escribir este post y daros una idea diferente para celebrar vuestros eventos.

 

ESTILO DE COMIDA EN LOS BRUNCH

 

Como ya hemos comentado, los BRUNCH se sirven a media mañana, y puede estar compuesto por diferentes ingredientes. Nuestra gastronomía en muy variada y podemos incorporar elementos más españoles como la tortilla, empanadillas u otros aperitivos similares.

Los bollos son casi obligatorios al principio, pudiéndolos acompañar con un poco de mantequilla o mermelada. Dentro de los sabores salados, podemos incluir tortilla española como hemos dicho antes o canapés salados. No debemos olvidar incluir opciones dulces, para que todos los invitados puedan disfruta creando un buen Candy Bar o Buffet de dulces, cup cakes, tartas, etc… Se puede incluir además fruta fresca, ya que es un sabor que resulta muy agradable a los comensales, sobre todo en épocas de verano.

En el apartado de las bebidas, se pueden incluir diferentes zumos de frutas, que pueden ser de tu preferencia, aunque por excelencia, el de naranja es el más popular. Cava o Champagne, vino, cerveza etc… También se puede incluir otras bebidas que no deben faltar como son el café, té o incluso chocolate al principio o para el final con los dulces. Podemos variar todo esto dependiendo de la estación en la que nos encontremos.

Gemma Castejón Mendiola
gcastejonmendiola@gmail.com

Wedding & Event Planner Community Manager Secretaria de Dirección

1 Comentario
  • José Linaje
    Publicado a las 09:17h, 09 diciembre Responder

    Después de leerlo me dan ganas de irme a picar algo. ¡Con lo que se disfruta degustando sabores diferentes!

Publica un comentario

Pin It on Pinterest

× ¡¡¡Escríbenos!!!